En las próximas semanas, millones de personas realizarán desplazamientos en carreterapara celebrar las fiestas navideñas. Se trata de una de las épocas del año con mayor movilidad vial. A la gran cantidad de vehículos circulando por las carreteras se le suma el hecho de que las condiciones meteorológicas en estos días no siempre son las mejores y que aumenta la probabilidad de conducción nocturna.
Las bajas temperaturas a las que están expuestos los vehículos en estos meses de invierno pueden afectar al correcto funcionamiento de sus diferentes sistemas y hacer que fallen, incrementando los riesgos de sufrir un incidente en la vía.
Estos son los defectos más comunes en los vehículos durante el invierno:
- Visibilidad: cuando un automóvil está muchas horas a la intemperie expuesto a bajas temperaturas, la luna puede congelarse impidiendo la visibilidad del conductor. No se debe echar agua caliente, pues el cristal se puede romper. Podemos echarle alcohol puro ya que, al tener un punto de congelación inferior al agua, ayuda a que el hielo se derrita. También se recomienda dejar los limpiaparabrisas levantados para que la goma no se quede pegada a la luna y se rompan.
- Neumáticos: las heladas y la nieve pueden dañar los neumáticos. Por eso, se recomienda comprobar la presión, así como la profundidad del dibujo de la banda de rodadura (que no sea inferior a tres milímetros) y que la goma no presente cortes o deformaciones.
- Sistema de suspensión: con las bajas temperaturas y unos amortiguadores en mal estado aumenta el riesgo de patinar, de producirse «aquaplaning» o un mayor desgaste de los neumáticos.
- Frenos: cuando la temperatura cae por debajo de los cero grados puede congelarse el agua condensada en los frenos, provocando que éstos rechinen al arrancar de nuevo el automóvil. Sin embargo, a medida que los frenos se calientan, el hielo se derrite y sale de las pastillas y discos de freno.
- Motor: conviene elegir la viscosidad del aceite del motor en base a las temperaturas extremas de las zonas de utilización del vehículo. Si la viscosidad del aceite es deltipo 20W, se va a volver más viscoso cuando la temperatura baje de los -10ºC/-15ºC perdiendo algunas de sus propiedades, mientras que los aceites del tipo 0W no se verán afectados a estas temperaturas.
- Batería: este elemento del vehículo pierde la mitad de su potencia al estar expuesto a temperaturas por debajo de los -10 ºC, lo que puede complicar el arranque del vehículo. Cuando se trata de uno eléctrico, las bajas temperaturas hacen que la batería pierda autonomía.